¿ CÓMO ENVECEJE NUESTRA PIEL ?
- atypicalbeauty
- 14 may 2020
- 4 Min. de lectura

#skincare, #renovacioncelular,#CellTurnover
Al igual que el ciclo hormonal y el ciclo de sueño, la piel también tiene su propio ciclo. Todos los días sometemos nuestra piel a radiación UV, productos químicos (maquillaje) y cambios de temperatura. Al hacerlo, nuestras células de la piel se afectan a tasas alarmantes.
La buena noticia es que nuestros cuerpos saben que esto sucede y nuestras células de la piel se renuevan. En un mundo ideal (es decir, cuando nuestra piel es absolutamente saludable y tenemos menos de 30 años), nuestra piel elimina naturalmente células secas y muertas cada 28 días, y las reemplaza por células frescas, más jóvenes y saludables.
¿Entonces quieres saber cómo trabaja la renovación celular ?
La renovación celular empieza en la capa más baja de la Epidermis conocida como Capa Basal, con el inicio del proceso de queratinización. La capa basal es una zona de gran proliferación celular, aquí las células de la piel están llenas de humedad, a medida que las células de la piel migran hacia la superficie a través de las capas compactas de la epidermis (capa Malpighi o Estrato Espinoso, capa Granulosa) sufren una serie de cambio morfológicos y bioquímicos progresivos, volviéndose más planas y secas hasta que alcanzan la superficie de la piel. En este punto las células han perdido su núcleo y no son más que copos secos de proteína de queratina terminando el proceso de queratinización y esperando ser eliminadas.
Ciclo de Renovación Celular

La tasa de renovación celular o factor de renovación celular es la rapidez con que ocurre este proceso, el problema es que a medida que envejecemos, este proceso comienza a disminuir y toma mucho más tiempo, lo que provoca mayor acumulación de células muertas en la superficie de la piel. Esta proliferación de células muertas hace que la piel se vea pesada, seca y sin brillo.
La desaceleración del ciclo de renovación de las células de la piel de 28 días conduce al envejecimiento, porque cuanto más se acumulan las células secas y muertas en la superficie de la piel, más lenta es la capa basal en comenzar a producir nuevas células. Entonces comienza un círculo vicioso. Si se deja sin asistencia, esto conduce a todos los signos de envejecimiento, piel opaca, delgada, con líneas finas y mala hidratación.
Adicional si nuestra piel no es sana de alguna manera,la exfoliación natural no es eficiente. Las células secas de la piel muerta comienzan a agruparse de manera desigual en la superficie de la piel, obstruyendo y estirando los poros, haciéndolos lucir más grandes y más pronunciados. Atrapan el aceite y las bacterias en el poro, lo que puede provocar brotes. Es por eso que no es raro ver el acné mucho más allá de la adolescencia. Las líneas y arrugas aparecen más profundas a medida que las células muertas de la piel se acumulan a su alrededor. Las manchas de exceso de pigmento (manchas de la edad o hiper pigmentación) aparecen más oscuras.
La tabla a continuación explica los cambios en el renovación celular por edad.
Factor de Renovación Celular

Entonces queras saber ¿Cómo puedes aumentar la transferencia celular ?
La exfoliación es la clave para aumentar la renovación celular. Ya sea física (exfoliantes) o química (ácidos), la exfoliación estimula que las células más nuevas y frescas suban a la superficie, y estas células generalmente están más llenas de agua, lo que resulta en un efecto de relleno inmediato y una reducción visible en la profundidad de líneas finas y arrugas.
Pero entendamos mejor cual es la diferencia entre una exfoliación manual y química.
La exfoliación manual es la eliminación física de las células de la piel con un exfoliante, una toalla o un cepillo. Un exfoliante físico tiene una textura rugosa debido a las partículas de arena que eliminan las células muertas a medida que las frota manualmente sobre la piel. Los profesionales prefieren usarlos en el cuerpo en lugar de en la cara, ya que pueden ser ásperos y rayar la piel. Las micro perlas también están bajo escrutinio por su hostilidad ambiental y están siendo reformuladas para ser biodegradables.
Los exfoliantes químicos, disuelven el "pegamento" que mantiene la célula muerta en la superficie de la piel. Dependiendo de la sustancia química utilizada: ácidos de frutas, ácido salicílico, enzimas de papaya, piña y calabaza, etc., este es un exfoliante de elección para todas las pieles, incluso las pieles sensibles y propensas al acné.
Una gran ventaja es que la exfoliación hace que tu cuidado de la piel sea más eficiente. En lugar de que tu humectante o producto de tratamiento (desde el tratamiento del acné hasta el suero antienvejecimiento) sea bloqueado o absorbido por las células muertas de la piel, puede penetrar en la piel de manera más efectiva.
Cuanto antes comencemos a limpiar las células muertas de la piel, más rejuvenecida estará la piel, lo que finalmente ralentizará el proceso de envejecimiento.
El otro factor a abordar es la proliferación celular. La renovación celular se ralentiza con la edad porque las células simplemente no se están regenerando tan rápido como cuando éramos jóvenes. Eso significa menos células nuevas empujando hacia la superficie. Los científicos cosméticos y los químicos han estado investigando activamente ingredientes que pueden restaurar un ciclo celular más joven y acelerarlo para imitar el de una piel más joven. Aquí es donde entra el retinol. La vitamina A funciona como acelerador del proceso de renovación celular, pero también actúa como un regulador celular, aportando a la producción de colágeno y elastina. Sin embargo, no todos los retinols son iguales, dependiendo del tipo de piel y el tamaño molecular de la vitamina pueden causar irritación de la piel. "El equilibrio es clave", generalmente se recomienda comenzar con una fórmula de bajo porcentaje (de 0,01% a 0,03%) y aplicar una pequeña cantidad "dos veces por semana, aumentando el uso paulatinamente para dejar que la piel se vaya aclimatando".
Recuerda los treinta han marcado durante mucho tiempo la línea de salida para incorporar el retinol a nuestra rutina de cuidado, pero ya sea al detectar los primeros signos de edad, como manchas solares o alguna que otra pata de gallo, o simplemente por el deseo de prevenir, muchas mujeres están comenzando a usarlo antes, eso sí, bajo supervisión de un dermatólogo.
Referencias:
https://simplysabrinablog.com/how-cell-turnover-affects-your-skin/
https://www.vivantskincare.com/blogs/anti-aging/youthful-skin-is-all-about-cellular-turnover
https://www.health24.com/Lifestyle/Beyond-beauty/are-you-exfoliating-enough-20170713
https://pleijsalon.com/how-slow-cellular-turnover-visibly-ages-your-skin/
Commenti